LA RISA COMO TERAPIA:
MUCHO SE HA DICHO EN LAS ULTIMAS DÉCADAS SOBRE LOS PODERES CURATIVOS DE LA RISA, DE LAS TERAPIASQUE REPORTAN SUPUESTAS MEJORÍAS EN LA SALUD DEBIDAS A LAS CAPACIDADES GRUPALES Y EN GENERAL, DE LOS BENEFICIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS DEL SENTIDO DEL HUMOR. PERO, ¡EXISTEN BASES CIENTÍFICAS QUE APOYEN O DESMIENTAN ESTAS AFIRMACIONES? USTEDES QUE SABEN AL RESPECTO.
miércoles, 13 de abril de 2011
HOLA COMPAÑEROS NO SE POR QUE NO SE HABIA PODIDO PUBLICAR PERO AQUI ESTA MI BLOG, SALUDOS. JORGE
De hecho si había leido algo con relación a lo que planteas en los diarios...
Hay algunas escuelas, facultades, e institutos a nivel mundial que investigan los beneficios terapéuticos que la risa ejerce en los seres humanos.
Reir, nos hace sentir bastante bien... en ocaciones cuando escuchamos un chiste o compartimos situaciones agradables con amigos experimentamos esa sensación de sentirnos bien.
Que desde el punto de vista cientifíco algunos estudiosos del tema lo asocian a reacciones que nuestro cerebro realiza liberando neuroquímicos para sentirnos bien.
Pero bueno como no soy experto en el tema desde mi punto de vista empiríco creo que la risa, la alegría y la felicidad son sinónimos de buena salud!...
La risa hace que tus músculos se muevan, tus pensamientos se diluyan y tu energía fluya creando una sensación de alivio, relajación y como si se te hubieran quitado 20 años de encima.
la risa es una excelente terapia para combatir el estrés y las tensiones de la vida cotidiana. Si estás tenso y necesitas relajarte, nada mejor que una sesión de ejercicios de risoterapia. La risa es una medicina gratuita… natural y que todos podemos desarrollar.
Y por ahí encontré estos datos que me parecen muy interesantes.
La Risa es un ejercicio muscular moviliza la mayoría de los músculos del cuerpo abdominales, cara, miembros.
Actúa sobre el eje respiratorio: dilatación de bronquios, aumento del volumen respiratorio, lucha contra el asma.
Es un estimulante cardiovascular: baja la tensión arterial, disminuye el ritmo cardiaco.
Mejora la digestión: es un masaje terapéutico del tubo digestivo, aumenta el tránsito intestinal y lucha contra el estreñimiento.
La risa libera endorfinas cerebrales, actúa sobre el dolor y aumenta la secreción de serotonina. Una persona que está deprimida tiene bajos niveles de serotonina.
Actúa sobre el sistema neurovegetativo, disminuye el estrés, favorece el sueño.
Hola Yo simplemente creo que una buena carcajada, nos libera de mucha tensión y hace que nos olvidemos de muchos problemas. Se ha buscado de alguna manera relacionar la risa con la liberación de neurotrasmisores como la dopamina,la serotonina con algunas hormonas como la adrenalina y tambien con las endorfinas. se han creado terapias en base a la risa eso nos indica que como individuos bio-psico-sociales probablemente este relaionada una buan sonrisa con una mejor respuesta a los estímulos del medio, y esto no quiere decir que el individuo en una terpia de grupo de risas se sane como por arte de magia, sino que el hecho de sonrerir genera una mejor respuesta de su organismo a la enfermedad.
Hola Jorge!...
ResponderEliminarDe hecho si había leido algo con relación a lo que planteas en los diarios...
Hay algunas escuelas, facultades, e institutos a nivel mundial que investigan los beneficios terapéuticos que la risa ejerce en los seres humanos.
Reir, nos hace sentir bastante bien... en ocaciones cuando escuchamos un chiste o compartimos situaciones agradables con amigos experimentamos esa sensación de sentirnos bien.
Que desde el punto de vista cientifíco algunos estudiosos del tema lo asocian a reacciones que nuestro cerebro realiza liberando neuroquímicos para sentirnos bien.
Pero bueno como no soy experto en el tema desde mi punto de vista empiríco creo que la risa, la alegría y la felicidad son sinónimos de buena salud!...
La risa hace que tus músculos se muevan, tus pensamientos se diluyan y tu energía fluya creando una sensación de alivio, relajación y como si se te hubieran quitado 20 años de encima.
ResponderEliminarla risa es una excelente terapia para combatir el estrés y las tensiones de la vida cotidiana. Si estás tenso y necesitas relajarte, nada mejor que una sesión de ejercicios de risoterapia.
ResponderEliminarLa risa es una medicina gratuita… natural y que todos podemos desarrollar.
Y por ahí encontré estos datos que me parecen muy interesantes.
La Risa es un ejercicio muscular moviliza la mayoría de los músculos del cuerpo abdominales, cara, miembros.
Actúa sobre el eje respiratorio: dilatación de bronquios, aumento del volumen respiratorio, lucha contra el asma.
Es un estimulante cardiovascular: baja la tensión arterial, disminuye el ritmo cardiaco.
Mejora la digestión: es un masaje terapéutico del tubo digestivo, aumenta el tránsito intestinal y lucha contra el estreñimiento.
La risa libera endorfinas cerebrales, actúa sobre el dolor y aumenta la secreción de serotonina. Una persona que está deprimida tiene bajos niveles de serotonina.
Actúa sobre el sistema neurovegetativo, disminuye el estrés, favorece el sueño.
Es un estimulante psíquico.
Hola
ResponderEliminarYo simplemente creo que una buena carcajada,
nos libera de mucha tensión y hace que nos olvidemos de muchos problemas.
Se ha buscado de alguna manera relacionar la risa con la liberación de neurotrasmisores como la dopamina,la serotonina con algunas hormonas como la adrenalina y tambien con las endorfinas.
se han creado terapias en base a la risa eso nos indica que como individuos bio-psico-sociales probablemente este relaionada una buan sonrisa con una mejor respuesta a los estímulos del medio, y esto no quiere decir que el individuo en una terpia de grupo de risas se sane como por arte de magia, sino que el hecho de sonrerir genera una mejor respuesta de su organismo a la enfermedad.